¿Qué es el Derecho Penal? Funciones, principios y cuándo necesitas un abogado penalista
El Derecho Penal es la rama del Derecho público que regula el poder punitivo del Estado. En otras palabras, se encarga de determinar qué conductas son delitos, qué penas les corresponden y cómo debe aplicarse la ley penal para garantizar la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.
Su objetivo no es solo castigar, sino también prevenir la comisión de nuevos delitos, tanto a nivel individual como colectivo. Es una herramienta esencial para mantener el orden y la seguridad dentro de una sociedad.
Características del Derecho Penal
El Derecho Penal se diferencia de otras ramas jurídicas por sus características particulares:
- Es público: Solo el Estado puede perseguir y sancionar los delitos. No puede haber justicia penal privada.
- Es formal y garantista: Se rige por un procedimiento estricto que garantiza los derechos del acusado.
- Es fragmentario: Solo castiga las conductas más graves, no todas las conductas inmorales o antisociales.
- Es de última ratio: Solo se aplica cuando no hay otras vías jurídicas que puedan solucionar el conflicto.
Principios fundamentales del Derecho Penal
- Legalidad: Solo puede castigarse una conducta si existe una ley previa que la califique como delito. “Nullum crimen, nulla poena sine lege” (No hay crimen ni pena sin ley).
- Proporcionalidad: La pena debe ser proporcional a la gravedad del delito cometido.
- Culpabilidad: Solo se castigan actos realizados con dolo o culpa. No hay responsabilidad penal sin intención o negligencia.
- Presunción de inocencia: Toda persona se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario.
- Derecho a defensa: El acusado tiene derecho a contar con un abogado penalista que garantice un juicio justo.
Tipos de delitos en el Derecho Penal
El Código Penal español clasifica los delitos en función de su gravedad:
- Delitos leves: Antiguamente conocidos como faltas, tienen sanciones menores como multas o trabajos en beneficio de la comunidad. Ej.: amenazas leves, hurtos de escaso valor.
- Delitos menos graves: Pueden conllevar penas de prisión de hasta cinco años, inhabilitación o multas. Ej.: lesiones, robos, estafas.
- Delitos graves: Implican penas de prisión superiores a cinco años. Ej.: homicidios, agresiones sexuales, tráfico de drogas.
También pueden clasificarse según su naturaleza:
- Delitos contra las personas (homicidio, lesiones)
- Delitos contra el patrimonio (robo, hurto, estafa)
- Delitos contra la libertad (detenciones ilegales, amenazas)
- Delitos contra la salud pública (tráfico de drogas)
- Delitos económicos (fraude, blanqueo de capitales)
¿Cuándo necesitas un abogado penalista?
Si te enfrentas a una denuncia o querella, o si has sido citado a declarar como investigado en un procedimiento penal, es fundamental contar con la asistencia de un abogado penalista especializado. Un error en esta fase puede tener consecuencias muy graves.
También es necesario recurrir a un abogado penalista si has sido víctima de un delito y deseas ejercer la acusación particular para defender tus derechos.
Un abogado experto en Derecho Penal:
- Analiza tu caso y valora la estrategia de defensa o acusación más adecuada.
- Te acompaña en todas las fases del proceso penal: instrucción, juicio oral y recursos.
- Se asegura de que se respeten tus derechos fundamentales durante el procedimiento.
- Negocia con la Fiscalía posibles acuerdos de conformidad que reduzcan la pena.
En nuestro despacho contamos con abogados penalistas con amplia experiencia en todo tipo de procedimientos penales, desde delitos leves hasta causas complejas por delitos económicos, violencia de género o tráfico de estupefacientes.
Ofrecemos:
- Asesoramiento inmediato y personalizado desde el primer momento.
- Defensa firme y profesional, tanto si eres investigado como si eres víctima.
- Total confidencialidad y compromiso, con un enfoque humano y cercano.
Además, trabajamos con un equipo multidisciplinar, lo que nos permite abordar cada caso desde una perspectiva integral, colaborando con peritos, psicólogos y otros profesionales cuando es necesario.