¿Qué es un proceso penal y cuándo se inicia?

Un proceso penal es el conjunto de actuaciones judiciales mediante las cuales se investiga y, en su caso, se juzga la comisión de un delito. El procedimiento puede iniciarse de oficio (por parte del juzgado o fiscalía), por denuncia o querella de un particular, o tras una actuación policial.

El objetivo es determinar si existen indicios suficientes para acusar formalmente a una persona y, en caso afirmativo, decidir sobre su culpabilidad o inocencia mediante una sentencia judicial.

Etapas de un proceso penal en España

    1. Investigación (fase de instrucción): El juez de instrucción recaba pruebas, interroga a las partes y analiza si hay indicios de delito. Se pueden acordar medidas cautelares como la prisión provisional o embargos preventivos.

    1. Fase intermedia: Se decide si el caso pasa a juicio o se archiva. Las partes presentan sus escritos de acusación o defensa.

    1. Juicio oral: Se celebra en un juzgado o tribunal, con intervención del juez, fiscal, defensa y, si procede, acusación particular. Se presentan las pruebas, testigos y alegaciones finales.

    1. Sentencia y recursos: El tribunal dicta una resolución que puede ser condenatoria o absolutoria. Existen vías de recurso (apelación, casación) para impugnar la sentencia.

Derechos del investigado en un proceso penal

    • Derecho a la presunción de inocencia

    • Derecho a guardar silencio y no declarar contra uno mismo

    • Derecho a la asistencia letrada desde el inicio

    • Derecho a conocer los hechos que se te imputan

    • Derecho a un juicio justo y con todas las garantías

Claves para la defensa adecuada en un procedimiento penal

    1. Elige un abogado especializado en derecho penal: No todos los abogados están capacitados para afrontar un procedimiento penal complejo. Contar con el mejor abogado en delitos es determinante para garantizar una defensa técnica, estratégica y eficaz.

    1. No hables sin tu abogado presente: Incluso en declaraciones policiales, tienes derecho a no responder sin la presencia de tu defensa.

    1. Colabora en la estrategia de defensa: Aporta documentos, nombres de testigos o cualquier dato que pueda ayudar a desmontar la acusación.

    1. Evita actuar por impulso: Todo lo que digas puede tener consecuencias jurídicas.

    1. Recoge pruebas desde el primer momento: Grabaciones, mensajes, informes médicos o periciales pueden ser determinantes. Cuanto antes los pongas en conocimiento de tu abogado, mejor.

    1. Infórmate del procedimiento, pero confía en tu abogado: Es importante entender en qué fase del proceso estás, pero sin interferir en el trabajo técnico de tu defensa.

¿Qué consecuencias puede tener una condena penal?


Dependerá del tipo de delito, pero puede implicar:

    • Penas de prisión o multa

    • Antecedentes penales que dificultan el acceso a empleo público, licencias o visados

    • Inhabilitación para ejercer determinadas profesiones

    • Daños reputacionales importantes

Por eso, actuar con rapidez y asesoramiento legal especializado es vital.

Pardo Geijo: experiencia penal al servicio de tu defensa

En Pardo Geijo, somos especialistas en derecho penal y delitos complejos. Nuestro despacho cuenta con una trayectoria consolidada en la defensa de los derechos de los investigados y acusados, tanto en delitos comunes como económicos, fiscales o societarios.

Un procedimiento penal no debe afrontarse solo ni con improvisación. La intervención temprana de un abogado penalista con experiencia es el primer paso para defender tus derechos con todas las garantías.

En Pardo Geijo te acompañamos desde el primer minuto con el compromiso, la estrategia y la profesionalidad que exigen este tipo de procesos.

Pardo Geijo.

Teléfonos
Urgencias