¿En qué casos puedo necesitar un abogado penalista?

Contar con un abogado penalista es fundamental cuando se presentan problemas relacionados con el Derecho Penal. Este profesional, especializado en delitos y sus procedimientos, asesora y representa a personas implicadas en procesos judiciales, ya sea como acusados o como víctimas.

A continuación, te explicamos qué es un abogado penalista, cuál es su función y en qué situaciones es imprescindible contar con sus servicios.

¿Qué es un abogado penalista?

Un abogado penalista es un profesional del Derecho especializado en la rama penal, encargada de estudiar y regular conductas consideradas delictivas. Su principal labor es defender a los acusados o representar a las víctimas en procesos penales, asegurando que se respeten los derechos de sus clientes durante todas las fases del procedimiento.

¿Qué Áreas abarca un Abogado Penalista?

  1. Delitos contra la propiedad: delitos como robo, hurto, vandalismo, incendio premeditado y delitos de cuello blanco como el fraude y la malversación de fondos.
  2. Delitos de drogas: posesión, distribución, fabricación y tráfico de drogas ilegales.
  3. Delitos con violencia: asalto, robo a mano armada, homicidio y violencia doméstica.
  4. Delitos sexuales: violación, abuso sexual y pornografía infantil.
  5. Delitos contra la administración pública: corrupción, cohecho y obstrucción a la justicia.

¿En qué casos puedo necesitar un abogado penalista?

1. Cuando eres acusado de un delito

Si has sido denunciado, detenido o citado para declarar como presunto autor de un delito es imprescindible contar con un abogado penalista. Nuestros profesionales se encargarán de estudiar la situación, te asesorarán sobre tus derechos y prepararán una estrategia de defensa adecuada.

2. Si eres víctima de un delito

En caso de ser víctima de un delito, como una agresión física o sexual, o tus bienes han sido robados, un abogado penalista podrá ayudarte a interponer la denuncia y a personarte como acusación particular en el proceso judicial. Lo que te permitirá ejercer tus derechos y garantizar que se haga justicia.

3. Declaración ante la Policía o el Juzgado

Si has sido citado para declarar, ya sea como imputado o testigo, contar con un abogado penalista es crucial. Se encargará de asesorarte sobre cómo actuar y qué derechos y obligaciones tienes según tu situación procesal.

4. Procedimientos judiciales en curso

En procesos penales en marcha, ya sea durante la fase de instrucción, fase intermedia o juicio oral, un abogado penalista se encargará de representarte legalmente. Además, si no estás conforme con tu representación, puedes cambiar de abogado en cualquier momento del procedimiento.

5. Asesoría preventiva

Las empresas y particulares también pueden necesitar asesoría preventiva para evitar riesgos legales. Un abogado penalista puede revisar acciones o negocios que podrían incurrir en delitos, especialmente en temas como el fraude fiscal o la responsabilidad penal corporativa.

Importancia de contar con un buen abogado penalista

Un buen abogado penalista no solo debe tener experiencia en la defensa y la acusación, sino también dominar aspectos técnicos del proceso penal. Sus principales funciones son:

  1. Asesorar sobre las consecuencias legales de una conducta.
  2. Defender los intereses del cliente en todas las etapas del proceso.
  3. Garantizar el respeto de los derechos fundamentales, como el derecho a un juicio justo.
  4. Buscar soluciones eficaces para minimizar las sanciones u obtener la absolución.

Desde la declaración inicial hasta el juicio, la intervención de un abogado penalista es fundamental, para garantizar una defensa sólida y efectiva, protegiendo tus derechos en todo momento.

Pardo Geijo

Teléfonos
Urgencias